En horas de la tarde de ayer, Juan Domingo “Peteco” Morales el candidato a intendente por el justicialismo, llamó a conferencia de prensa para explicar la situación en que se encuentra su lista de candidatos tras los inconvenientes que se presentaron a posterior de la presentación que se realizara en tiempo y forma según lo demostrara con copias del material entregado en el que constan fecha, sello y hora de entrega.
Comenzó Peteco hablando de esos problemas a los que identificó como “varios” ya que debió enfrentarse no solamente a la desaparición de los avales, que tras una intensa búsqueda aparecieron, sino que, además, se pretendió decir que no era afiliado al justicialismo ya que, ¡oh casualidad!, además de los avales, había desaparecido su nombre del padrón de afiliados justicialistas. Morales demostró mediante documentación, que pocos años atrás fue secretario de organización del partido justicialista, cargo al que no se puede acceder sin estar afiliado. Al no aparecer en el padrón, significa que renunció o fue expulsado; como ninguna de esas cosas sucedió, finalmente “Peteco” Morales pudo presentar su lista.
Se hizo la presentación formal de los candidatos que van en la lista para “sacar a Baradero de la crisis y abandono en que se encuentra” dijo “Peteco”. Roberto León es el candidato a intendente municipal mientras que Morales encabeza la lista de concejales que se completa con el histórico papelero José Marchioni, María González, el ex jefe de la Unidad 11, Guillermo Paniagua, el joven Allan Sellars, la militante barrial Silvia González y Fernando Rigo. Los consejeros escolares Ricardo Barboza y Nelba Albornoz.
Se sospecha de Carossi
Concluida la presentación, los periodistas indagaron, casi al unísono, quién sospechaba que tramó la maniobra que pudo haberlo dejado sin lista en las primarias del 14 de agosto y Morales dijo que cree que el intendente Carossi tuvo algo que ver, al repreguntársele qué era lo que lo hacía conjeturar tal cosa, “Peteco” dijo que Carossi fue el único que no lo llamó cuando se supo el problema que afrontaba. “Me llamó el Dr. Fernando Bogado, el Dr. Marcelo Elmer, el doctor Carlos Lacerna y Rodolfo Marzano gente de Nuevo Encuentro. Se preocuparon los de la oposición y el Dr. Carossi que es el presidente del partido, ni siquiera un mensaje me mandó” aseguró Morales quien además, contó que en el término de pocos días, tuvo que viajar seis veces consecutivas a la Ciudad de Buenos Aires intentando que su lista fuera aprobada cosa que finalmente ocurrió.
Candidatos
Los principales candidatos de la lista, León, Marchioni, Paniagua, Albornoz y Barboza, dijeron lo suyo destacándose el papel de León quien reconoció su antigua militancia radical, de Paniagua, explicando brevemente que su rol estará fundamentalmente dirigido a la seguridad, tema en el que tiene amplia experiencia. Los consejeros escolares, Albornoz y Barboza, están enterados de los problemas que afrontan las escuelas ya que se trata de dos personas que han trabajado muchos años en el ámbito escolar.
Dejamos para el final las palabras de Marchioni que conmovieron a todos, ya que es un hombre que habla con simpleza y sinceridad. Su vocación política “ a la que llego tarde”, confesó, es trabajar a favor de los más desprotegidos.
Morales invitó a todos sus compañeros a expresarse y al final, agradeció a la que llamó “prensa independiente”, que se solidarizó con él en los momentos difíciles que le tocó vivir.