A fines de 1957 el Club Central Córdoba de Rosario logró su mayor conquista en la historia dentro del fútbol, al consagrarse como Subcampeón de la 1ª División “B” de la AFA y ascendió a la Primera Categoría del Fútbol Argentino, en donde permaneció dos temporadas, pero eso solo fue un hecho que dio origen al histórico acontecimiento, que narramos seguidamente y que se relaciona con un partido protagonizado por los equipos de la entidad rosarina y el de Sportivo Baradero, que sorpresivamente ganó la pulseada realizando un gran y vistoso juego.
Esta narración que realizó el cronista deportivo Miguel Angel Di Vietri, tuvo lugar al traer a su memoria ese hecho, algo que se dio justo este año por primera ves en la historia del fútbol baraderense, ya que alguien de aquí estuvo ligado al primer equipo de fútbol de Los Charrúas, pues acompañando al Sr. Osvaldo Díez que condujo técnicamente por unos meses al conjunto superior, estuvo el entrenador nacional de Baradero Sr. Arturo Bechtholdt.
Colaboraron con la recopilación de datos los Sres. Jorge Nelson Casey, Julio Caviglia, Miguel Di Vietri, comentarios emitidos hace algunos años por los futbolistas: Guido Bruni, Enrique Espinosa, “Nito” Ullua, “Done” Rodríguez, Julio San Lorenzo, “Cubano” Rodríguez y la página web del club rosarino.
Así se dio el partido entre Sportivo y Central Córdoba
(Diciembre 1957)
Luego del encuentro protagonizado por un conjunto amateur (Sportivo) que resultó ganador con holgura (Aunque había algunos que cobraban algo de dinero por jugar), mientras que por otro estuvo el conjunto rosarino integrado por futbolistas profesionales en su totalidad, se llevó a cabo un almuerzo de camaradería en la sede antigua, que tenía el club en San Martín y Rodríguez (pleno centro frente a la Plaza Mitre), es decir donde hoy está funcionando su nuevo y espectacular edificio.
Pero algo llamativo ocurrió después de la raviolada, es decir durante la amistosa sobremesa, pues por un lado la dirigencia de Central Córdoba preguntaba en donde competían con ese poderoso equipo, quedando muy sorprendidos al conocer que solo participaban de los campeonatos legistas locales, que en realidad eran muy competitivo, por el alto nivel de juego que tenían muchos jugadores que integraban los equipos de aquí, sobretodo los de Sportivo (La Franja), Atlético (Los Negros) y Rivadavia (El Fortín), aunque sin menospreciar a Fundición, Portela y Dep. Alsina, a tal punto que cuando se jugaba algún clásico importante, se llegaban a Baradero mucha gente de la localidades vecinas como San Nicolás, V. Constitución, Ramallo, San Pedro, Arrecifes, San Antonio de Areco, Zárate y Campana.
En consecuencia también estaban sorprendidos los jugadores del “Charrúa”, que no entendían para que tenían semejante equipo sin jugar nada importante como el ascenso por ejemplo, además se habían quedado con la sangre en el ojo y les pidieron la revancha esa misma tarde, la que no fue concedida negándose los locales, por tratarse de jugadores con poco entrenamiento comparado con los visitantes, por lo cual allí no hubo desquite ni lo habrá nunca y los rosarinos se fueron mascullando algo de bronca por la inesperada derrota sufrida.
Este fin de semana un vecino visualizó a tres especimenes de Gatos Monteses (Leopardus geoffroyi)…
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó una jornada nacional de…
Guadalupe Brey, de 38 años, fue hallada sin vida tras haber estado desaparecida desde el…
22 de abril de 2025 EDEN apoyó el evento deportivo “El Coloncito” para sumar a…
El mundo despide al Papa Francisco. Jorge Mario Bergoglio, el primer pontífice argentino y latinoamericano,…
Efemerides. Este fin de semana la cristiandad en todo el mundo conmemora la pascua de…
This website uses cookies.