(NOTA CON AUDIO): Dialogamos con un experimentado en materia fotográfica, Andrés Aprozov.
“Nuestra actividad como la mayoría de las personas que tiene que ver con eventos y espectáculos están detenidas, salvo que hayas aplicado alguna herramienta digital. Nuestro trabajo está parado al 100%.
En Baradero dí cursos durante 2 años, más o menos unos 10 o 12 cursos. Empecé de chico con la fotografía porque era la profesión de la familia. Cuando terminé la secundaría ya sabía qué era lo que quería hacer.
Este también es un momento difícil para el periodismo gráfico por los medios de comunicación. Los fotógrafos son cada vez menos solicitados, entonces nuestra profesión se reduce a trabajar desde otros ámbitos.
No vamos a desaparecer por completo, sino que nos vamos reinventando continuamente. Lo importante es poder seguir generando imágenes y contando cosas”.