(NOTA CON AUDIO): Eduardo “Conejo” Sosa, a cargo de la Dirección de Obras Sanitarias, estuvo en los estudios de LS2 brindando consejos sobre el agua.
“Hay 14 bombas de agua funcionando actualmente, cada una saca un promedio de 90 metros cúbicos.
Si calculamos el promedio de cada habitante de Baradero, cada uno consumiría 1 metro cúbico de agua. Y sabemos que eso no sucede. Es sumamente importante que se cuide el agua.
Siempre insisto con el tema de los medidores porque es un servicio como lo es la luz.
Estamos colocando un montón de medidores, cada conexión que se hace nueva va también con un medidor”.
Entre otras cosas, le preguntamos por qué hay poca presión de agua en determinados lugares de la ciudad. Nos decía;
“Hace un ratito tuvimos un reclamo de calle Anchorena que no tenían presión de agua, hay que ver el tema de cañerías porque hay algunas que son muy viejas.
Hay que tener en cuenta también el crecimiento de Baradero, hay cañerías muy chicas todavía. Planeamos cambiarlas, pero eso lleva un proceso más grande”.
Por último, nos habló de la potabilidad del agua baraderense;
“El agua de Baradero es 100% potable.
El arsénico es parte del componente del agua. En la parte de arsénico, porque hacemos los análisis periódicamente, estamos por debajo de los niveles mundiales del código alimentario.
Lo que por ahí puede ser que esté más allá de lo normal es la parte de nitrato. Como las bombas trabajan las 24 horas del día se produce una aceleración, que es lo que produce el sarro en las cañerías”.