Capacitación ambiental para empleados municipales

A través del programa Promotores Ambientales Comunitarios de la SAyDS.

Este programa se realiza en los municipios porque son las células madre del desarrollo de las instituciones del país, expresó el secretario de Ambiente, Juan José Mussi, al lanzar en 23 municipios y 14 delegaciones bonaerenses la capacitación en temáticas ambientales para desarrollar proyectos.

Acompañado por los intendentes de Lobería, Hugo Rodriguez y de Capitán Sarmiento, Oscar Darío Ostoich, además de otros representantes municipales, el titular de la cartera ambiental afirmó que “la educación y capacitación para la prevención son pilares fundamentales para evitar grandes daños ambientales” y destacó la experiencia de las intendencias en este plano.

Por su parte, el subsecretario de Coordinación de Políticas Ambientales, Armando Gandía, reconoció que los “temas ambientales están presentes en las preocupaciones de las personas” y por eso se creo el programa “especialmente para empleados municipales, porque son las semillas que a futuro podrán asesorar y capacitar a sus pares”.

Los representantes de la Asociación Civil Eco Raíces -presidida por Miguel Ángel Moro y ganadora del concurso para desarrollar el taller- explicaron las principales características del curso de seis meses que abordará seis temas principales: Comunicación Ambiental, Cambio Climático, Espacios Verdes, Residuos Sólidos Urbanos, Agua y Suelo y Realización de proyectos ambientales.

Entre los objetivos generales se encuentran el mejoramiento de los servicios municipales relacionados con el ambiente; la incorporación de nuevas tecnologías como herramientas de información y participación social para favorecer el cuidado ambiental así como promover la participación social mediante la difusión de prácticas amigables hacia el ambiente.

El PAC tendrá como resultado directo la formación de 250 funcionarios con capacitación completa y actualizada sobre la temática ambiental; la realización de 37 Proyectos ambientales locales y de 23 Portales verdes municipales.

Las jurisdicciones participantes son Alberti, Arrecifes, Baradero, Bragado, Capitán Sarmiento, Chacabuco, Chivilcoy, Colón, Exaltación de la Cruz, Florentino Ameghino, General Alvarado, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, Hipólito Irigoyen, La Costa, Leandro N. Alem, Lincoln, Pehuajó, Rojas, Salto, San Andrés de Giles , San Nicolás, San Clemente del Tuyú, Las Toninas, Costa Chica, Santa Teresita, Mar del Tuyú, Costa del Este, Aguas Verdes, Lucila del Mar, Costa Azul, San Bernardo, Mar de Ajó, Nueva Atlantis, Pinar del Sol, Costa Esmeralda.

Estuvieron presentes en el acto los el subsecretario de Promoción del Desarrollo Sustentable, Ricardo Rodriguez; la subsecretaria de Control y Fiscalización, Beatriz Domingorena; el director nacional de Articulación Institucional, Marcelo Zetlenok; representantes de municipios y empresas.