Comenzó a cortarse la cadena de pagos en el mercado de trigo

Dos importantes molinos de la región bonaerense de Chacabuco dejaron de cumplir compromisos con productores luego de establecer plazos de pago de 60 días.

La suspensión del pago de compensaciones por parte del gobierno nacional a los molinos harineros nucleados en la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM) comenzó a generar efectos colaterales en el resto de los eslabones que integran la cadena de trigo argentina.

Sucede que, según indicaron hoy a Infocampo.com.ar diversas fuentes del sector, en los últimos días algunos molinos localizados en la región bonaerense de Chacabuco dejaron de cumplir compromisos comerciales con productores.

Tal es el caso, por ejemplo, de Molino Basile y Molino Chacabuco: ambas compañías en un primer momento pagaban el trigo con una demora de aproximadamente 30 días, mientras que en los últimos dos meses los pagos se retrasaron a unos 60 días.

El problema es que en las últimas semanas la demora de 60 días se trasladó a un plazo indeterminado, según indicaron productores de la zona que esperan poder cobrar lo entregado a ambas industrias harineras.

En tanto, según comentaron las fuentes consultadas, la deuda que mantiene la ex Oncca con cada uno de los molinos sería del orden de 40 millones de pesos (M/$).

Buena parte de los empresarios agrícolas de la zona de Chacabuco aún mantienen en su poder toda o parte de la cosecha de trigo 2010/11 ante la imposibilidad de conseguir precios y condiciones comerciales razonables para poder vender su producto.

Por tal motivo fuentes locales estiman que en Chacabuco el área de siembra de trigo 2011/12 caería en torno a un 40% con respecto a la campaña pasada (que no fue por cierto de las mejores en términos de área sembrada).

Fuente: infocampo.com.ar