Entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó 264 operativos de control en rutas de distintos puntos del país, inspeccionando cerca de 10 mil vehículos de transporte de alimentos y animales vivos. Como resultado, se labraron 403 actas de infracción.
Principales irregularidades detectadas:
✅ Falta de habilitación en transportes de animales y productos alimenticios.
✅ Ausencia de documentación obligatoria (DTV-e y DT-e).
✅ Falta de rótulos en envases de frutas y hortalizas.
✅ Problemas en equipos de frío para alimentos refrigerados.
En caso de infracción, el Senasa puede decomisar y destruir la mercadería para proteger la sanidad animal y vegetal y la salud de los consumidores.
Operativos estratégicos y concientización
Los controles se realizan en provincias y accesos a la Ciudad de Buenos Aires, con equipos especializados en sanidad animal, protección vegetal e inocuidad de alimentos, en colaboración con fuerzas de seguridad nacionales, provinciales y municipales. Además de fiscalizar, se busca concientizar sobre la importancia del comercio legal y la calidad de los productos.
ℹ️ Más información en sitio web del Senasa.