El próximo domingo 23 de julio, los ciudadanos de Córdoba Capital deben volver a las urnas para votar intendente y otras autoridades municipales, tras las elecciones provinciales que coronaron al actual mandatario del municipio, Martín Llaryora, como próximo gobernador de la provincia.
En esta ocasión, los electores acudirán a las urnas para elegir intendente, vice intendente, 31 concejales titulares, 10 concejales suplentes del Concejo Deliberante, 5 vocales titulares y 5 suplentes del Tribunal de Cuentas.
El sistema de votación que se utilizará es el de Boleta Única de Sufragio (BUS), y en las elecciones municipales de Córdoba todo elector tiene el deber de votar, según la legislación vigente. De acuerdo a la información difundida por el Tribunal Electoral Municipal de Córdoba, quienes pueden participar de los comicios municipales son los mayores de 16 años cumplidos a la fecha de la elección con domicilio real en el municipio y los extranjeros mayores de 18 años con 2 años como mínimo de residencia continua, inmediata y acreditada en el municipio al tiempo de su inscripción.
En las elecciones municipales en Córdoba Capital, se presentan 11 fórmulas para la intendencia. Desde el peronismo se apuesta a que Daniel Passerini, el actual vice intendente, sea quien suceda a Martín Llaryora por Hacemos Unidos por Córdoba. En tanto, el candidato respaldado por Juntos por el Cambio es el diputado nacional y presidente del Bloque Evolución Radical Rodrigo De Loredo.
- Daniel Passerini (Hacemos Unidos por Córdoba)
- Rodrigo De Loredo (Juntos por el Cambio)
- Laura Vilches (Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad)
- Miguel Bustos (Partido Popular)
- Romina Giménez (Unión Popular Federal)
- Humberto Spaccesi (Córdoba de Todos)
- Jorge Scala (Partido Demócrata de Córdoba)
- Verónica Sikora (La Libertad Primero)
- César Orgaz (Encuentro Vecinal Córdoba)
- Juan Pablo Quinteros (Somos Córdoba)
- Eduardo González Olguín (Partido Humanista)
FUENTE: INFOBAE