“Fue un relato preparado para la tribuna, vacío de información”

(NOTA CON AUDIO): En los estudios de LS2 se hizo presente Giuliano Pelorosso, el Presidente de la Unión Cívica Radical, para hablar con nosotros sobre lo que fue la apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo.

¿Qué sensación te dio el discurso inicial del Intendente?

Me dejo una sensación de un discurso muy vacío. Normalmente los discursos de apertura de sesiones son para presentar en sociedad lo que se quiere hacer durante el año en las diferentes áreas de gobierno. Ayer el discurso fue muy vacío en contenido. Se basó principalmente en criticar la gestión anterior, hablar de cómo quedó la administración del municipio. De Turismo y Educación no dijo nada, son 2 temas muy importantes para Baradero.

En su momento hubo una transición ordenada. Si vos llegas a un lugar y el Secretario de Hacienda que es el encargado de todo le decís que se quede porque confías en el y después a los 20 días de asumir decís que está todo mal… hay alguien que está mintiendo. Pueden pasar 2 cosas: o Sanzio sabe poco (que hasta ahora da a entender eso), o Lacabanne sabe poco o Pando no les dice todo lo que les tiene que decir. Nosotros siempre le dijimos la verdad a la gente.

Esperaba otra cosa del discurso. Esperaba que ayer fuera el puntapié inicial para saber para dónde iba a apuntar Baradero con esta gestión. Ayer solamente hizo relato.

Ayer rápidamente salían placas con frases del Intendente. Era un relato muy preparado con muy poca información. Era todo relato para los medios, para seguir haciendo lo que viene haciendo el gobierno nacional y provincial. Dijo frases lindas para la tribuna, pero cuando te pones a leer el discurso no dice nada potente para saber qué ciudad quiere”.

  • Al respecto de la obra pública, Sanzio dijo que esta gestión se encontró con el 60% de la obra paralizada.

La gestión anterior tuvo un inconveniente que yo de entrada me pareció que iba a terminar así. Termine teniendo la razón. La calle Anchorena fue una obra que debilitó mucho la gestión. Las demás obras estaban completas, el asfalto y cordón cuneta de Pueyrredón están completos. Eso le cambio el estilo de vida a la gente. La obra que quedo a medias tintas es la de la calle Anchorena.

Uno como baraderense no ve la mitad de la obra pública parada”.

  • Otra de las cosas que se dijo en el discurso es que “La gestión anterior no hizo los esfuerzos suficientes para paliar la situación con los cierres de empresas”

No sé a qué se refería, yo creo que cuando uno es Intendente Municipal debería ser más específico en lo que dice. Habló muy en conceptos generales, que son muy lindos para su tribuna pero no para los que lo leen. La que cerró fue Germaiz, que venía con problemas anteriores y también son privados. No fue un cierre por culpa de la política económica del gobierno anterior. Las empresas grandes de Baradero han tenido sus complicaciones pero no hubo cierres de empresas.

Estaría buenísimo que Baradero tenga una industria más. En eso me van a tener siempre de su lado, creo que la productividad y trabajo hacen que una ciudad prospere. Porque no importa quién gobernó antes, quién gobierna ahora y quién lo vaya a hacer después. Hay que hacer crecer a Baradero.

Yo creo que Baradero puede crecer mucho. La verdad es que desde el Gobierno les tienen que dar reglas claras. Nadie va a invertir en una ciudad si cambian las reglas, así es muy difícil”.

  • Salud Vecinal que revocaron la licencia provisoria de habilitación de la empresa FOME. ¿Crees es algo innecesario?

“Creo que comienza todo por una cuestión contraria a la gestión anterior. Por lo que he averiguado no se han juntado las partes para hablar del tema, no se han juntado las partes de la gestión con la gente de FOME. Si el Intendente quiere revocar la licencia porque FOME contamina, él sabrá por qué. FOME sabe que no contamina y que tiene todo en regla. Yo creo que lo mejor es que se junten las 2 partes a hablar. Si no está en Baradero, va a estar en otra ciudad.

  • Por otro lado, se presentaron 2 proyectos por la oposición. Uno es bajar la edad de concejales y por otro lado el hecho de buscar formar a los futuros políticos. ¿Qué opinión te merece?

“Es un proyecto que presentamos desde el partido. En la pcia de Buenos Aires hay solo 4 provincias que tenes que tener una edad determinada para ser Concejal. Para ser Concejal tenes que tener 25 pero para ser Diputado que es algo más importante tenes que tener 21. En la mayoría de las provincias del país, cuando alcanzas la mayoría de edad ya estas habilitado a ser Concejal. Creemos desde el partido que hay muchísima militancia que está preparada y formada, hoy en día llegar hasta los 25 se les hace una eternidad. Hay chicos de 18 o 19 años que ya están formados y preparados y saben cómo funciona un municipio. Creemos desde el partido que una de las banderas que tienen el kirchnerismo sobre la militancia no les importa mucho que participen. Los tienen para las banderas y carteles. Es importante que la juventud participe. Somos de un partido que cree en las libertades e igualdades.

También creemos en la formación de esos jóvenes. Porque para ser Concejal hay que estar  muy preparado. Todos tendrían que tener una formación para saber de lo que están hablando.

Estoy totalmente de acuerdo que es el siglo de las mujeres y de los jóvenes. Hay muchos jóvenes y mujeres que se están sumando a la militancia.

Años anteriores cuando estábamos nosotros en la gestión, Paniagua fue muy crítico con el tema de seguridad de nuestra gestión. Cuando él propuso formar la Secretaría de Seguridad no quiso, puso la política en el medio y criticaba continuamente el tema de la seguridad. Si antes criticaba con ganas, que ahora también lo haga. Dio a entender que lo que está pasando es porque ellos están hace 80 días, porque el Secretario es de San Nicolás y el Comisario es nuevo. Fue un tema que me chocó en su momento. Pónganse los pantalones largos y laburen. La seguridad de Baradero no está como nos gustaría. El Estado tiene como poder tratar de calmar todos estos actos violentos de inseguridad, pero para eso hay que trabajar. Paniagua debería haber hecho un poco de autocrítica.

Si uno llega y se encuentra con cosas que no sabía, da a entender que no estás listo para gobernar. La verdad es que hasta ahora no hicieron mucho, lo hicieron fue poco y mal. Y tampoco proyectaron, el discurso fue muy pobre.

Lo que más me quedó del discurso es que no proyectó nada.

Lo importante es qué tiene pensado en la obra, en la industria, en el Anfiteatro”.

  • En menos de 90 días hemos realizado más de 10 mil metros de limpieza y saneamiento de cunetas profundas a cielo abierto. ¿qué pensas sobre esto?

“Yo no las vi, es cierto que los he visto que están trabajando. Pero 10.000 metros es mucho. Nosotros ya habiendo perdido las elecciones hemos arreglado bastantes calles. Por eso también el Intendente recibió un municipio con problemas urgentes ya resueltos”.