¿Que dispuso hoy el gobierno a través de la Resolución ANDIS 8/2020?
1) Al derogar la Res. 44/2019 se deja sin efecto alguno las miles de intimaciones de la gestión macrista a los titulares de una pensión por discapacidad (tanto las hechas mediante Cartas Documento, Telegramas o bien recibo de cobro), para que presenten el Certificado Médico Obligatorio “Digital”, bajo amenaza de perder su pensión. O sea que nadie perderá su pensión por no poder presentar el CMO digital.
2) Para quienes tienen actualmente en trámite una pensión por discapacidad esto no los afecta.
Tanto si su trámite se hizo con el tradicional CMO en formato de papel, como quienes lograron hacerlo en formato digital, su expediente seguirá su trámite normalmente.
3) Para quienes quieran iniciar a partir de ahora el trámite para una pensión por discapacidad, podrán hacerlo con CMO digital si pueden conseguirlo, o bien caso contrario iniciar en las UDAI de ANSES donde le recibirán el trámite, aunque esté pendiente de presentar el CMO posteriormente.
Está previsto implementar nuevamente el CMO en formato papel para los lugares donde no es posible acceder o tramitar el CMO digital.
O sea que convivirán los dos sistemas, digital y papel.
4) Se deroga la Resolución macrista 76/2019 por la cual se establecían criterios de evaluación absolutamente restrictivos de la situación socioeconómica de la persona con discapacidad y/o su núcleo familiar, cuyo único objetivo era negar e impedir el derecho a la pensión.
Se retoman los criterios anteriores con el objetivo de posibilitar incluir a toda persona en situación de vulnerabilidad real.
Esta primera medida de las nuevas autoridades de la ANDIS es de suma importancia y va en el sentido correcto que todos estos años estuvimos reclamando.
¡Ahora sí vamos por más derechos e inclusión!