Los alumnos de la Escuela Juana Berisso participaron el lunes 6 de una charla-taller sobre la humanización del tránsito organizada por la Asociación Amor y Respeto al Prójimo Sembrando Conciencia. Así se dio inicio en nuestra ciudad a una serie de charlas de capacitación que ira recorriendo todos los colegios secundarios del partido.
En “Mañanas de Radio” tuvimos la oportunidad de hablar con el presidente de la asociación, el señor Hugo Patrenostre, quien nos contaba que quedó muy satisfecho con la actitud de los alumnos frente a cómo fue tratado este tema, que en nuestra ciudad se ha convertido en una de las principales problemáticas. El eje de la charla-taller fue el concepto de “trilogía vial”, a través del cual se reflexionó, mediante el uso de imágenes impactantes, sobre las responsabilidades que conllevan los tres componentes que hacen que se produzca un accidente de tránsito: el factor humano, el factor vehicular y el factor ambiental.
Patrenostre agradeció a todos los que se hicieron presentes Osvaldo Nessi, la Lic. Cármen Le Fabri, al Intendente y todas las autoridades municipales que acompañaron, las autoridades de la escuela y a los chicos, los principales receptores de este mensaje.
Además nos comentó que el próximo martes 21 la charla-taller se realizará en la Escuela Marcos Sastre y que la Asociación está preparando proyectos sobre Educación Vial Agro-rural, algo que hasta el momento no existe en nuestro país, y proyectos para mejorar las cuestiones e tránsito en nuestra ciudad.
Sabemos que esto debería ir de la mano de un control riguroso y un buen sistema de sanciones. Pero la educación es el peldaño principal para tener una comunidad mejor y una vida más sana.
Audio Radial Fm Baradero 96.9
Creo que es muy importante dar capacitaciones.
Que las escuelas estén abiertas para esto, está perfecto.
El tema de los controles es otro aspecto,que seguramente debemos reclamar, pero una cosa no invalida la otra.
No le parece?
Se deberia primero educar a los padres. porque son los primero que les compran motos a los hijos menores de edad, ellos son los unicos responsables. que en realidad no lo son porque han perdido su rol, han pasado a ser hijos en vez de padres.
No saben poner limites lo primero que forma es la familia y si el papel de los adultos esta desdibujado que se espera despues menores sin control, porque sus “papis” son eternos adolescentes.
se deberia meter preso a los padres de cada menor que se encuentra sin casco e incumpliendo las normas
para “REALIDAD”, que pesimista q sos “realidad”…. me parece que estas lejos de la realidad, entre todos podemos cambiar las cosas, es cuestión de proponerselo cada uno. si cada uno educa bien a sus hijos,con respecto a la educación vial, estas charlas no harían falta ya que habría tal vez menos cantidad de accidentes, tal vez.
Si la gente hace algo, porque lo hace, si no lo hace, xq no lo hace…. al final quien nos entiende.
Si hay un grupo que “intenta” cambiar la “realidad” bienvenido sea. yo que tengo un hijo, estoy muy contenta de que mi hijo va a recibir una charla de educación vial, ya que los maestros no están capacitados para darla.
mi opinion es que todos quieren arreglar el transito y nadie quiere poner la cara, para hablar todos somos buenos pero para trabajar nadie.
PARA “SILVINA N” SI ESPERAMOS 5 AÑOS COMO VOS DECIS TENEMOS QUE AGRANDAR EL CEMENTERIO, O NO VEZ QUE HAY UN ACCIDENTE TODOS LOS DIAS.
ESPERO QUE SIGAN CON QUE NUESTROS CHICOS TOMEN CONCIENCIA. PERO CREO QUE SE DEBE EMPEZAR DE MAS CHICOS, ESTA GENERACIÓN ESTA PERDIDA. RECOMIENDO COMENZAR POR LOS JARDINES, COMO DICE EL REPORTAJE, ESTO ES LARGO PLAZO, MÍNIMO 5 AÑOS Y CON CONSTANCIA.
Me parece perfecto, EDUCACIÓN VIAL eso es lo que falta, de chicos mas educación, felicito a la Asociación.
todo muy lindo, pero el viernes a la noche una barra de motos corrian picada en pleno centro mas un fiat uno y una eco sport, mientras la directora de transito disfrutaba del show en la confiteria pelecho, y los organizadores de las charlas bien gracias.
lindo discurso, pero baradero es un desatre y sin control, no hay charla que valga.
Muy buena la charla y ???????????????????? ESTO SIGUE IGUAL NADA CAMBIA, LOS MISMOS DOCENTES ANDAN SIN CASCO Y CONTRAMANO QUE PODEMOS ESPERAR DE LOS CHICOS??????’
Me acuerdo cuando hace unos años marchabamos por las calles de la ciudad pidiendo control de transito, llego escarfoni y lo habia mejorado bastante hoy podemos decir que estamos peor que cuando haciamos las marchas, y seguimos hablando al cuete perdiendo el dinero de los contribuyentes y esto no lo arregla mas nadie.
VASTA DE PREVENCION SEÑORES ESTAMOS EN EL SIGLO 21, HOY LA MOTO MAS CHICA ES 110CM, HAY QUE PONERSE A TRABAJAR, CON TODO EL RESPETO QUE SE MERESEN LAS VICTIMAS DE ACCIDENTES DE TRANSITO LE DIRIA QUE LA REALIDAD BARADERENSE ES OTRA, SI SALEN UN SABADO A LA MADRUGADA, NO VAN A PODER CRER LO QUE HACEN LOS CHICOS EN EL CUAL PARTICIPAN DE LAS CHARLAS.