Situación actual de los comercios: horario de trabajo y precios de los productos.

LS2 96.9 tuvo la palabra de Damián Mori, Director General de Producción. Nos habló respecto a la situación actual de los comercios de nuestra ciudad y los precios de los productos básicos.

¿Qué es lo que va a pasar con los supermercados? ¿Están abiertos?

“En algún momento recibí un audio que no tenía precedencia hablando de cuestiones municipales genéricas que la gente tomó como propia. Lo único que hace es agrandar la incertidumbre y dejar psicosis en la gente.

Todo lo que lanzamos es desde el municipio, no tenemos otro canal de comunicación.

Se están haciendo un montón de medidas. Hay una ley que dice que los supermercados tienen que estar abiertos 13 horas por día para que no haya cúmulos de gente ni que la gente tenga que esperar afuera.

Acá 13 horas de corrido es una exageración. Partir la jornada a la mitad les da la posibilidad de asear y desinfectar. El horario lo estamos viendo, hasta ahora siguen los horarios normales.

Estamos intentando que las cosas sean lo más normal posible.

El abastecimiento está certificado, si bien nos toca este feriado en el medio y hay empresas que no están trabajando. Si la gente encuentra algunos comercios con pocos productos, es por estos días de feriado que nos tocan”.

¿Desde el área de producción van a tomar medidas para que no haya desabastecimiento?

“Hay una modificación de la ley que le otorga al municipio tener el poder de controlar, fiscalizar y clausurar si hay alguna normativa que vaya contra la ley de desabastecimiento.

Va a trabajar Secretaría de Comercio para que todas estas cosas que son evitables, se puedan evitar”.

¿Cómo es el tema del alcohol en gel? ¿Hay stock actualmente?

“No se consigue en toda la provincia. Hablando con el Secretario de Comercio de la Provincia nos habló de algunos lugares donde pueden vender alcohol en gel, el más cercano es General Rodríguez.

Aumentan los precios porque se aprovechan de las situaciones, cuando algo escasea se convierte en un bien preciado. Lo ponen a cualquier precio porque saben que alguien lo va a pagar.

Hablando con farmacéuticos nos dicen que los costos para adquirir esos productos son muy elevados.

Todas los productos para prevenir el virus han aumentado considerablemente”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *