El GAD estuvo presente en la cantina del Festival.

En los estudios de LS2 tuvimos a Sabina Solari, representante del GAD, para que nos cuente el balance que les dio el Festival en cuanto a su participación en la cantina.

Fue muy positivo. Volver a tener la posibilidad de trabajar en la cantina nos da la posibilidad de mejorar la sede.

La sede nos brinda la posibilidad de que los voluntarios puedan desarrollar ideas y puedan tener también un espacio de pertenencia. Como es una casa hay que pagar gastos fijos que nosotros al no tener una cuota abundante, no tenemos la posibilidad de contar con un ingreso mensual para sostener la sede.

El haber podido trabajar en la cantina fue algo que nos permite hacer algo concretamente para la sede.

Estando en la cantina trabajando, ¿cómo fue la recepción del público?

“Estamos muy agradecidos del acompañamiento de la sociedad.

Somos 2 ONG en Baradero que están sin fines de lucro, donde de verdad los chicos van a voluntad a destinar su tiempo. Generan una cuestión muy pura, no toxica para nada y mantienen el sentido desde el minuto 1.

Éramos 5 instituciones trabajando y entre ellas se va a dividir lo recaudado”.

¿Qué hace tan puro al GAD?

“Tiene que ver con la esencia que se mantiene desde hace muchos años atrás. Propiciamos esto del trabajo, celebramos un espacio para los adolescentes. Es un espacio donde los chicos pueden ir y desarrollar cosas.

Preservamos y seguimos luchando por mantener la esencia del comienzo”.

¿Cómo puede hacer la gente interesada en sumarse al GAD?

Se comunican con nosotros por las redes, intercambiamos teléfonos y los agregamos a un grupo de Whatsapp con todos los voluntarios donde los vamos a ir noticiando de todo lo que vamos haciendo”.