(NOTA CON AUDIO): Dialogamos con Juan Ramos, Secretario de Desarrollo Humano.
Nos habló de las medidas que están tomando desde su secretaría en base al coronavirus, además de las medidas de emergencia sanitaria empleadas en Baradero bajo su gestión.
¿Cómo viene en general el trabajo desde tu área?
“Nunca se paró, más allá de los días que tuve de aislamiento, estuve constantemente en contacto por medio de mi equipo y las diferentes tecnologías que nos permiten acercarnos a los vecinos.
El sábado hicimos entrega de viandas en el Centro Néstor Kirchner dónde se entregaron más de 400. Hoy la idea es realizar un trabajo más amplio entregando más de 1000 viandas para los vecinos. Lo único que tienen que traer es un tupper y rogamos que solo 1 miembro de la familia venga a retirar la vianda para evitar conglomeraciones de gente.
De lunes a sábado estamos entregándola después de 12.30 hasta 14.00 horas. Es para dar una mano para que todos los vecinos de Baradero puedan tener el plato de comida necesario”.
Hay gente que quedó un poco más allá de las medidas anunciadas, en el medio de la situación. ¿Qué se hace con los vecinos que si no trabajan no comen?
“La realidad es que lo que vos describís es real y es lo que uno vive minuto a minuto. Con la restricción de movimiento modificaron su vida diaria y generaron un desconcierto muy grande a la hora de llevar el día a día. Esto ha generado un cese increíble en la actividad.
Lo que sí entiendo es que hoy el Presidente va a hacer algunos anuncios para las personas con más necesidades que necesitan al Estado presente”.
En el caso de nuestra ciudad, ¿De qué manera el Estado puede alcanzar estas medidas anunciadas a la gente?
“Nuestro Estado no está aislado de lo que pasa. Estas medidas que va anunciar el Presidente engloban a Baradero también y muchos vecinos van a ser beneficiados.
El Estado municipal también está trabajando en distintas medidas que se irán anunciando minuto a minuto”.
¿Cómo está actualmente el tema de la tarjeta alimentar?
“El primer anuncio que se hizo era sobre los operativos que se realizaban en cada una de las ciudades. Luego con toda esta situación se dijo no generar estos encuentros masivos de convocatoria y se decidió que los reparta el Correo Argentino.
Ahora lo que se decidió es que van a recibir este importe a partir del 31 de Marzo cuando cobren las asignaciones universales”.
Por otro lado, Juan Ramos nos decía: “Hay que tomar los recaudos, cuidarnos y cuidar al otro. También manejar la información oficial de los mecanismos oficiales, después habrá otros medios que replican. Pero la información hay que manejarlas de fuentes oficiales”.
Nos enteramos que donaste un contenedor municipal al refugio de 4 patas de Ely, ¿es así?
“Había un contenedor que estaba sin uso y dañado y a ellos les servía. Entonces coordinamos con el Guillermo Guilanea y se lo entregamos. Les sirve para recibir la donación de alimentos. Siempre que puedo hago acciones para ayudar a los 4 patas”.
¿Es verdad que estuviste en cuarentena?
“Fueron días bastantes complicados y de mucha ansiedad. Ya estoy de vuelta en la calle acompañando a los vecinos que más lo necesitan. Es bastante complejo dejarme quieto bajo 4 paredes. La verdad que te limita mucho pero todo son experiencias y te sirve de aprendizaje”.
Por último Juan, ¿algo que le quieras decir a la comunidad?
“Estamos trabajando con todo el gabinete, cada uno desde su lugar y tratando de dar lo mejor que tiene. Obviamente la situación no solamente nos preocupa y ocupa desde el Intendente hasta el último funcionario”.