(NOTA CON AUDIO): Dialogamos con el Intendente actual, Esteban “Tito” Sanzio, hablando de la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, la situación actual de Baradero y qué es lo que sucede con Marcelo Mauro, el inversor que quiere instalar una fábrica en nuestra ciudad pero se encuentra imposibilitado.
¿Cómo viviste la sesión el lunes?
“Bien, creo que teníamos expectativa con poder llevar adelante la apertura. Pudimos hacer primero un análisis respecto a la situación política en base a lo que nos dejó una gestión que terminó y luego nuestra mirada con respecto a lo que creemos tenemos por delante en los 3 niveles, tanto nacional, provincial como local. Después tratamos de contarles en una asamblea legislativa a los vecinos lo que se hizo en 90 días y lo que tenemos proyectado área por área”.
Con respecto al discurso, en base a las obras se dijo que se hizo 10 mil metros de zanjeo, entre otras cosas.
“Lo que hicimos fue hacer un repaso de lo que se hizo en el corto plazo. Se hizo zanjeo profundo en distintos barrios de la ciudad, además de un mejorado en alrededor de 60 calles. También llevamos adelante gestiones con el Ministerio de Obras y Planificación de la Nación para poder contar con obras de cloacas y de agua que son fundamentales para nuestra ciudad.
Algo que omití decir es que a través del plan que largo la provincia denominado “Escuelas a la Obra” pudimos llevar adelante, para que no haya riesgo en clases, la colocación de bombas de agua en la escuela n° 19. Se va a reacomodar el techo del jardín 901 y se va a llevar adelante la reparación y el cambio del techo de la escuela Industrial (que es una demanda histórica)”.
Por otro lado dijeron que pusieron a andar aparatología del Hospital que había dejado de funcionar con el gobierno anterior.
“Te corrijo, lo que planteé no es que pusimos en funcionamiento lo que dejo de andar. El objetivo es ponerlo en funcionamiento, yo no dije que la pusimos en funcionamiento.
Hay varias cuestiones respecto a la aparatología que no funcionan y para nosotros son prioridad. Llevan una inversión más importante que hay que gestionar porque no están dentro del presupuesto municipal”.
Con respecto a lo urgente a solucionar, ¿qué puntos destacaría?
“Creo que lo urgente es lo relacionado a desarrollo humano, hay alrededor de 40% de Argentinos sumergidos en la pobreza. Eso es para nosotros lo urgente.
No pueden existir familias que no puedan poner un plato de comida frente a su mesa. Va a ser fundamental la llegada a mediados o fines de marzo la tarjeta alimentar en el plan “argentina contra el hambre”.
También tiene que ver resolver la problemática con respecto a servicios de los últimos años, la reparación de calles, el zanjeo. Creo que eso es fundamental”.
Con respecto a la seguridad, ¿cuál es el lineamiento a llevar a cabo?
“Nosotros hablamos siempre de la problemática del tránsito, hemos trabajado desde el comienzo de la gestión con la Agencia de Seguridad Vial Nacional. Ellos nos van a hacer un estudio de caso para ver cuál es la problemática con respecto al tránsito.
Vamos a incorporar un cuerpo de inspectores nuevos para que puedan llevar adelante los controles. Hemos realizado cambios en la cúpula departamental local porque creímos era necesario para obtener los consensos y cuidar de la forma que queremos a los vecinos.
Son todas cosas que vamos a trabajar en el transcurso de la gestión para poder brindarle herramientas a las fuerzas de seguridad para que puedan cuidar a la gente”.
Por otro lado, en el día de ayer tuvimos una nota con Giuliano Pelorosso, el Presidente de la UCR, quién entre otras cosas nos habló de que “si vos llegas a un lugar y el Secretario de Hacienda que es el encargado de todo le decís que se quede porque confías en él y después a los 20 días de asumir decís que está todo mal… hay alguien que está mintiendo. Pueden pasar 2 cosas: o Sanzio sabe poco (que hasta ahora da a entender eso), o Lacabanne sabe poco o Pando no les dice todo lo que les tiene que decir”.
“Creo que el déficit y la realidad económica del municipio no es algo que inventamos nosotros. Cualquiera puede corroborar que lo que decimos es cierto.
El déficit de 40 millones de pesos no es culpa de Pando. La responsable es la ex Intendenta.
Pando hoy es el Secretario de Hacienda pero no paga lo que él entiende que tiene que pagar. Las decisiones políticas las toma el Intendente. Cualquiera puede tener acceso a los números que planteamos. No tienen responsabilidad en un dirigente si no en la conducción.
Lo que creo que ha adoptado el radicalismo es tener una posición marcada en base a lo que les dice su partido, desconociendo cuál es la realidad”.
Le consultamos sobre Marcelo Mauro, importante inversor que quería poner una empresa acá. Lo que él dijo es que estaba a punto de declinar porque hace más de 1 mes que no consigue respuesta del Municipio.
“Te agradezco la pregunta porque conozco bien la demanda de trabajo que existe en la ciudad y en el país. Si tuviese la posibilidad de dar las herramientas necesarias para que una empresa se instale, que se quede tranquila la gente de Baradero que voy a hacer todo lo posible para que eso pase.
Con respecto a esta empresa, tuvimos comunicación con él y en una reunión nos planteó cuál es la visión y necesidad que él tiene. Hay cosas que no se dan.
Cuando vos tenes una empresa tenes que acercar una carpeta al Municipio trayendo los papeles de la empresa que es lo que corresponde. Eso es lo que le pedimos.
Se lo pedí a través del Secretario de Gobierno.
Y ahora también le di instrucciones a la Secretaria de Producción para que también se junte y le exija la documentación necesaria y presente la fábrica como corresponde.
Yo no le puedo dar un galpón si no cumple con los requerimientos legales que necesita. Porque después es responsabilidad del Municipio si llega a pasar algo porque nosotros habilitamos que se instale. Hay que hacer las cosas como corresponden.
Me pongo a disposición en lo que sea, pero a las cosas hay que hacerlas como corresponden. No de palabra, se deben presentar los papeles necesarios.
Te agradezco la pregunta porque es algo que está dando vueltas hace tiempo y les genera incertidumbre a los vecinos.
No lo tomen como una crítica al medio, lo hago teniendo en claro que si hay un inversor lo que tiene que hacer es ir al Municipio.
Es el primer medio donde tengo la posibilidad de responder y aclarar esto. No lo hice porque no me lo han preguntado. Te agradezco porque es importante que se conozca la verdad sobre esto”.