Ingeniero Isaías Gallana, orgullo de Baradero

Alguna vez, para no irnos demasiado lejos en el tiempo, fue Saúl Ubaldini y hoy es Hugo Moyano. Uno y otro fueron presentados ante la opinión pública como los causantes de todos los males de nuestra sociedad. Ambos sindicalistas. Los dos objetos preferidos del ataque de los poderosos.

A Saúl se lo tenía por dueño de grandes extensiones de campo por nuestra zona que luego se revelarían como de propiedad de otro. Versiones aseguraban que tenía un yate amarrado en el puerto de Olivos y hasta hubo quien decía conocer al hombre que se lo cuidaba y manejaba. A su muerte pudimos saber que tenía 3.000 pesos en la cuenta de un banco y una modesta casa en un barrio no paquete de Buenos Aires.

En cuanto a Hugo Moyano, “Negro” para colmo, se lo denosta todos los días y habrá que ver lo que pasa al cabo de los años. Nadie parece recordar que fue él quien denunció que el ministro de Trabajo de la Alianza le había dicho, en referencia a la vergonzosa ley de flexibilización laboral, que “a los senadores los arreglo con la Banelco”  y era verdad. Pero, claro, son sindicalistas. Tanto es el poder que tienen en nuestro país, los medios de prensa al servicio del poder concentrado y financiero, que consiguen que los mismos beneficiados por la existencia de los sindicatos, los trabajadores, muchas veces tengan expresiones peyorativas para quienes se dedican a la actividad sindical.

Seguramente que hay sindicalistas corruptos, desleales, vendidos. ¿En qué rama de las actividades humanas no los hay? Hay médicos, abogados, ingenieros, políticos y cuanta variedad laboral se nos pueda ocurrir nombrar que entran en esas categorías, pero a ninguno se lo estigmatiza como a un sindicalista. Parece que, en lugar de salir de la sociedad en que vivimos, los gremialistas debieran surgir de la flor y la nata de la honradez, provenir de una elite, inexistente para nadie, siempre y cuando no sea sindicalista.

En alguna otra ocasión nos ocupamos de un sindicalista local que fue ejemplo: don Miguel Gallana. Perteneciente al gremio de Luz y Fuerza llegó, en el año 1973, a estar dentro de Agua y Energía Eléctrica por entonces una de las empresas más grandes del país y ocupando un puesto “especial”, nada menos que el de Jefe de Compras.

Si nos guiamos por lo que se dice de un gremialista ubicado en ese lugar, todos pensarán que el hombre se enriqueció. Nada de eso. A su muerte, a la viuda le quedó el departamento conyugal en una de las torres de Baradero.

A su hijo Osvaldo podemos verlo por las calles de Baradero cotidianamente trabajando junto a sus compañeros de la empresa prestadora del servicio eléctrico. Muchos lo conocemos desde siempre y otros se enteraron quien era por una desgracia que afectó a toda la comunidad. Tanto Osvaldo como su esposa Gladys son personas de gran fe cristiana y por estas horas sentirán que tal vez Dios si se quiere, los ha recompensado.

Hace unos días, Isaías Gallana, hijo de Osvaldo y Gladys y nieto de Miguel, participó, en su carácter de ingeniero aeronáutico, del proyecto que permitió que nuestro país, la Argentina, pusiera en órbita un satélite que estudiará distintos aspectos de nuestros mares y territorio.

Todos los argentinos estamos satisfechos de semejante logro, los baraderenses de que, por añadidura, haya participado en él un hijo de este terruño. Sus familiares estarán henchidos de legítimo orgullo y su abuelo, Miguel, desde algún lugar también ha de sentir que quizá haya trasmitido a su nieto el profundo amor por su país y por su pueblo que siempre sintió él trabajando desde el sindicato.

Fuente: El Diario de Baradero.

Isaías Gallana, a la derecha en la imagen, trabajando en un componente del satélite.

6 comentarios en “Ingeniero Isaías Gallana, orgullo de Baradero

  1. MUCHAS FELICITACIONES AL JOVEN A SU FAMILIA, UN ORGULLO PARA LOS BARADERENSES. GRACIAS A DIOS EN NUESTRA COMUNIDAD HAY MUCHOS JOVENES QUE SON UN BUEN EJEMPLO, NO TODO ESTA PERDIDO EN LA JUVENTUD!

  2. ESPEREMOS QUE CUANDO ESTE JOVEN ESTE EN EL PAIS, EL GOBERNANTE DE TURNO LE DE EL RECONOCIMIENTO QUE SE MERECE……

  3. la verdad, lo de este joven es encomiable…
    pero lo de Saúl y a Hugo y el tema del enriquecimiento….que tienen que ver?
    a ver si entendí
    como este joven notable, hijo de padres que son reconocidas buenas personas de nuestro medio y nieto de un sindicalista que no era ladrón…entonces Saúl y Hugo no eran / son ladrones? y son / eran buenas personas?
    no lo entiendo
    que tiene que ver….?
    que tiene que ver? por favor….

  4. Y como dice mi viejo, a es hijo de tal o cual vecino de baradero y con eso saca la conclusión de si es buena persona o no y en este sentido le doy la razon.
    De tal palo tal astilla, todos luy buenas personas.

Comentarios cerrados.